Novedades de GuestPro, autenticidad, marketing en la era de la IA y propósito en el futuro del turismo en Menorca
Nuestro evento anual alcanza una nueva edición reuniendo a profesionales y referentes del sector hotelero para presentar las novedades de nuestra plataforma y para reflexionar sobre el papel de la tecnología, la innovación y la autenticidad en el turismo del futuro.
La jornada se celebró en el Hotel Son Granot en Es Castell, un entorno que simboliza perfectamente esta esencia de la isla: autenticidad, sostenibilidad y hospitalidad con alma.
Innovación con propósito: nuevas claves de GuestPro
La apertura del evento corrió a cargo de Xavier Pallicer, CEO de GuestPro, quien presentó las últimas novedades de la compañía: GuestPro WebDesk y GuestPro XPerience, dos herramientas diseñadas para simplificar la gestión hotelera y potenciar la experiencia del huésped.
“Nuestro objetivo es que el cliente pueda realizar cualquier gestión de forma autónoma, sin perder el trato humano ni la esencia del alojamiento”, destacó Pallicer.
El nuevo WebDesk se presenta como una superaplicación del cliente, que permite realizar desde el check-in online hasta la modificación de reservas, pagos seguros, upselling de servicios o, en el futuro, interacciones mediante IA.
Con GuestPro XPerience, la gran novedad para la temporada que viene, se abre un nuevo modelo de comercialización directa basado en experiencias, permitiendo a los hoteles vender actividades, gastronomía o escapadas, con o sin alojamiento, y con confirmación inmediata. Esta nueva herramienta se ha diseñado junto a Rusticae con quien también estamos trabajando su nueva web que se lanzará próximamente.
GuestPro sigue con su misión de acelerar la gestión hotelera, ayudando a los alojamientos a ser más eficientes, rentables y a la vez más cercanos a sus huéspedes.
El mercado boutique y la sostenibilidad del modelo turístico
La segunda charla, a cargo de Sara Sánchez, CEO de Rusticae, puso el foco en el mercado boutique y en cómo los hoteles con encanto pueden seguir siendo competitivos sin perder su esencia.
Sánchez compartió una visión inspiradora sobre las nuevas tendencias de consumo, donde los viajeros buscan experiencias auténticas, sostenibles y con propósito:
“El viajero actual quiere transparencia, utilidad y una conexión real con el destino. La sostenibilidad no es un valor añadido, es el punto de partida.”
Durante su intervención, destacó el papel de Rusticae en la creación de proyectos de impacto como “Enrédate en lo Local” y “Singular Travellers”, que impulsan la colaboración con comunidades locales, la accesibilidad y la conservación del entorno.
Además, presentó los avances de la plataforma propia de Rusticae con inteligencia artificial, que permitirá a los hoteles boutique mejorar su marketing, la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del cliente.
La revolución de la IA en el marketing hotelero
El director de marketing de ARTIEM Hotels, Víctor Mayans, dejó un mensaje claro durante su charla: la inteligencia artificial no es el futuro, es el presente, y la clave está en “llevarla a tierra”, es decir, aplicarla con propósito y sentido humano.
Mayans subrayó que “la innovación no es una moda, es todo cambio basado en conocimiento que crea valor”, y recordó que el turismo del futuro dependerá directamente de cómo evolucione la sociedad. Explicó cómo la IA está transformando la forma en que los usuarios buscan, deciden y viven los viajes: desde asistentes virtuales y chatbots, hasta herramientas de hiperpersonalización o reputación online.
“Estamos ante el fin de las webs tradicionales. El nuevo SEO lo marcarán los asistentes de IA, que no solo buscan palabras clave, sino contexto, datos y autenticidad.”
Entre las oportunidades, destacó la posibilidad de automatizar hasta un 40% de tareas que no aportan valor, liberando tiempo para lo realmente importante: la creatividad, la estrategia y el propósito.
Su conclusión fue contundente: “El futuro del marketing está en la IA, pero el éxito será para quienes sepan combinarla con visión, creatividad y humanidad.”
La mesa redonda: el valor de lo auténtico
La jornada culminó con la mesa redonda “El valor de lo auténtico: experiencias hoteleras con propósito”, en la que participaron Juana Vilafranca (Sant Ignasi – The Original Menorca), Sara Sánchez (Rusticae), Víctor Mayans (ARTIEM) y Xavier Pallicer (GuestPro), moderada por Luisa Souki, COO de GuestPro
El debate giró en torno a cómo equilibrar tecnología y trato humano, crecimiento y sostenibilidad, innovación y autenticidad. Una idea compartida por todos fue clara: “La tecnología no sustituye la autenticidad, la potencia. El futuro del turismo con encanto está en combinar alma e innovación.”
Durante la conversación surgieron reflexiones muy valiosas. Juana Vilafranca, propietaria del Hotel Sant Ignasi, aportó su experiencia como propietaria del hotel rural más antiguo de la isla. Sara Sánchez destacó la necesidad de que los hoteleros dediquen más tiempo a definir quiénes son y qué propósito los mueve. Víctor Mayans insistió en que Menorca proyecta autenticidad, pero que el reto está en hacer sostenibles los buenos resultados obtenidos en los últimos años, encontrando el equilibrio entre el crecimiento y el cuidado del entorno.
También se abordó la dificultad de mantener la contención en un destino donde lo natural y lo auténtico se están convirtiendo en un lujo, y donde el residente empieza a percibir los precios como algo inalcanzable.
Por su lado, Xavier Pallicer apuntó cómo la tecnología puede ayudar al hotelero a eliminar tareas mecánicas y a centrarse en lo que realmente importa: mantener viva la esencia del hotel. Y Sara Sánchez cerró con una reflexión que resume la filosofía común de la mesa:
“El verdadero lujo es ir a un lugar que no se ha adulterado. Mantener la originalidad le da valor, y comunicarlo con verdad es lo que marca la diferencia.”
Menorca, inspiración y propósito
HotelTech Summit Menorca 2025 fue, más que un evento tecnológico, un encuentro de ideas, visiones y propósitos. Una demostración de que el futuro del turismo en Menorca pasa por unir conocimiento, tecnología y personas para crear experiencias más sostenibles, auténticas y memorables.
Desde GuestPro, agradecemos a todos los ponentes y asistentes por formar parte de esta jornada inspiradora que reafirma nuestro compromiso de ayudar a los hoteleros a crecer, simplificando la gestión y potenciando lo más importante: la esencia de la hospitalidad.
